- Artículos
-
by Carmen
El derrame cerebral es la tercera causa de muerte y la primera de invalidez en el mundo.
Actualmente es posible prevenir este ataque y la incapacidad que conlleva.
COMO SE PRODUCE
El infarto cerebral o derrame se produce cuando el suministro de sangre que llega a través de una arteria al cerebro se interrumpe y las células cerebrales (neuronas) mueren o quedan dañadas alrededor del centro de falta de irrigación.
La interrupción del flujo de sangre al cerebro, puede deberse a la formación de un coágulo en el propio vaso o a la llegada del mismo proveniente del corazón o de un vaso sanguíneo por ejemplo del cuello (arterias carótidas).
SÍNTOMAS
Los principales avisos de que nos puede dar un derrame cerebral o que el mismo es inminente son:
- Debilidad o entumecimiento de la cara, brazo y pierna de un lado del cuerpo.
- Pérdida total o parcial de la visión, ya sea de uno o de los dos ojos.
- Pérdida de la capacidad de hablar, total o parcial, o dificultad para entender lo que se le dice.
- Mareos severos, falta de coordinación de las extremidades y trastornos al caminar.
Los síntomas de un infarto cerebral aparecen bruscamente y pueden desaparecer rápidamente lo que se llama “isquemia cerebral transitoria” que significa un llamado de atención o aviso de que posteriormente vendrá otro ataque permanente, el derrame cerebral es una emergencia médica por eso el paciente debe acudir de inmediato a un hospital para su tratamiento.
PREVENCIÓN
Antes de que se presenten los síntomas debemos saber el riesgo de derrame en cada uno de nosotros.
Los factores de riesgo son:
- Fumado.
- Sedentarismo.
- Hipertensión arterial.
- Diabetes mellitus.
- Colesterol o triglicéridos altos en sangre.
- Historia familiar de infartos al corazón o cerebrales.
Si existen estos factores de riesgo es aconsejable realizar un estudio por ultrasonido de la circulación cerebral (Doppler-dupplex de carótidas y transcraneal), con el fin de buscar lesiones en los vasos que pueda llevar al paciente a un derrame cerebral en un futuro y tener las medidas de prevención necesarias.
Nuestra Clínica Neurológica brinda este servicio, así como la valoración clínica del paciente y el consejo de tratamiento para prevenir un infarto cerebral.
Dr. Manuel Carvajal Lizano
Neurólogo Director